542 voluntarios se verán beneficiados
PC MIRANDA CONSTITUYÓ EL COMITÉ ESTADAL DE ORGANIZACIONES VOLUNTARIAS AFILIADAS
Carrizal, 12/06/2014.- Con la finalidad de definir estrategias, mejorar y organizar el voluntariado en la entidad, Protección Civil Miranda conformó el Comité Estadal de Organizaciones Voluntarias afiliadas, integrado por 7 representantes.
Max Villegas por la región Altos Mirandinos, Williams González por Valles del Tuy, José Borrero por Plaza – Zamora, María Zambrano por Barlovento y Jhon Silva por el Área Metropolitana, además de Eduardo Hernández, coordinador de Voluntarios de PC Miranda y Ana Tortoza representante de la asociación de Scout de Venezuela, son quienes conforman el Comité.
“El voluntariado para nosotros es un pilar fundamental, son quienes están dispuestos a trabajar salvando vidas en todo momento, por eso, queremos trazar estrategias que permitan mejoras en distintos ámbitos. La intención con el comité es obtener sedes para los grupos, así como unidades de transporte para mejorar la movilidad, dotación de equipos y materiales de trabajo, uniformes y capacitación”, indicó Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director General de Protección Civil de la entidad.
Lira también recordó que PC Miranda ha alcanzado logros significativos en cuanto a los grupos voluntarios. “Con mucho esfuerzo hemos entregado en lo que va de gestión más de mil uniformes, 61 Kits de atención pre-hospitalaria, radios portátiles, kit de lluvias, herramientas para el traslado de lesionados, 33 Plantas Eléctricas, 13 Motosierras y 35 chalecos viales a estas agrupaciones”.
Para la fecha existen 56 agrupaciones voluntarias afiliadas a Protección Civil Miranda, conformadas por 542 personas, quienes a partir de ahora estarán siendo representadas por el Comité que desde ya está trazando objetivos y metas para obtener las mejoras necesarias.
“Buscamos también ofrecerle un seguro médico a los voluntarios, carnetización y proponer un reglamento del cual se puedan regir todas las organizaciones”, añadió Lira, quién extendió el llamado a las instituciones de Protección Civil a lo largo y ancho del país, “sería ideal que se establecieran estos comités en toda Venezuela para fortalecer la importancia de los voluntarios y conformar una estructura Nacional”.
Max Villegas, representante del comité por la región Altos Mirandinos, indico “ésta es una excelente iniciativa, ya que en muchas oportunidades el voluntariado se ha sentido desprendido de Protección Civil y es necesario que se trabaje en conjunto para fortalecer este sistema tan importante”.
Por su parte, José Borrero, quien representa la zona de Plaza Zamora, comentó “tenemos muchas esperanzas con este comité, sabemos que si trabajamos organizadamente se pueden lograr los objetivos y las mejoras que se necesitan para los voluntarios”.
De igual forma, Víctor Lira, añadió “en todo momento están abiertas las puertas de PC Miranda para recibir a los grupos voluntarios que deseen afiliarse. Los interesados pueden acercarse hasta nuestra sede principal, ubicada en el municipio Carrizal, sector Montaña Alta, kilómetro 20 de la Carretera Panamericana o comunicarse por correo electrónico y redes sociales”.
Para mayor información, está disponible el correo electrónico: voluntariadopcmiranda@gmail.com y las cuentas en redes sociales de twitter: @PCADMiranda y Facebook: Protección Civil Miranda.
PC MIRANDA CONSTITUYÓ EL COMITÉ ESTADAL DE ORGANIZACIONES VOLUNTARIAS AFILIADAS
Carrizal, 12/06/2014.- Con la finalidad de definir estrategias, mejorar y organizar el voluntariado en la entidad, Protección Civil Miranda conformó el Comité Estadal de Organizaciones Voluntarias afiliadas, integrado por 7 representantes.
Max Villegas por la región Altos Mirandinos, Williams González por Valles del Tuy, José Borrero por Plaza – Zamora, María Zambrano por Barlovento y Jhon Silva por el Área Metropolitana, además de Eduardo Hernández, coordinador de Voluntarios de PC Miranda y Ana Tortoza representante de la asociación de Scout de Venezuela, son quienes conforman el Comité.
“El voluntariado para nosotros es un pilar fundamental, son quienes están dispuestos a trabajar salvando vidas en todo momento, por eso, queremos trazar estrategias que permitan mejoras en distintos ámbitos. La intención con el comité es obtener sedes para los grupos, así como unidades de transporte para mejorar la movilidad, dotación de equipos y materiales de trabajo, uniformes y capacitación”, indicó Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director General de Protección Civil de la entidad.
Lira también recordó que PC Miranda ha alcanzado logros significativos en cuanto a los grupos voluntarios. “Con mucho esfuerzo hemos entregado en lo que va de gestión más de mil uniformes, 61 Kits de atención pre-hospitalaria, radios portátiles, kit de lluvias, herramientas para el traslado de lesionados, 33 Plantas Eléctricas, 13 Motosierras y 35 chalecos viales a estas agrupaciones”.
Para la fecha existen 56 agrupaciones voluntarias afiliadas a Protección Civil Miranda, conformadas por 542 personas, quienes a partir de ahora estarán siendo representadas por el Comité que desde ya está trazando objetivos y metas para obtener las mejoras necesarias.
“Buscamos también ofrecerle un seguro médico a los voluntarios, carnetización y proponer un reglamento del cual se puedan regir todas las organizaciones”, añadió Lira, quién extendió el llamado a las instituciones de Protección Civil a lo largo y ancho del país, “sería ideal que se establecieran estos comités en toda Venezuela para fortalecer la importancia de los voluntarios y conformar una estructura Nacional”.
Max Villegas, representante del comité por la región Altos Mirandinos, indico “ésta es una excelente iniciativa, ya que en muchas oportunidades el voluntariado se ha sentido desprendido de Protección Civil y es necesario que se trabaje en conjunto para fortalecer este sistema tan importante”.
Por su parte, José Borrero, quien representa la zona de Plaza Zamora, comentó “tenemos muchas esperanzas con este comité, sabemos que si trabajamos organizadamente se pueden lograr los objetivos y las mejoras que se necesitan para los voluntarios”.
De igual forma, Víctor Lira, añadió “en todo momento están abiertas las puertas de PC Miranda para recibir a los grupos voluntarios que deseen afiliarse. Los interesados pueden acercarse hasta nuestra sede principal, ubicada en el municipio Carrizal, sector Montaña Alta, kilómetro 20 de la Carretera Panamericana o comunicarse por correo electrónico y redes sociales”.
Para mayor información, está disponible el correo electrónico: voluntariadopcmiranda@gmail.com y las cuentas en redes sociales de twitter: @PCADMiranda y Facebook: Protección Civil Miranda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario