miércoles, 9 de julio de 2014

PROTECCIÓN CIVIL IDENTIFICA 168 PUNTOS VULNERABLES EN MUNICIPIO GUAICAIPURO

Lira insta a evaluar la colocación de los desechos sólidos

PROTECCIÓN CIVIL IDENTIFICA 168 PUNTOS VULNERABLES EN MUNICIPIO GUAICAIPURO

Carrizal, 09/07/2013.- 168 puntos vulnerables fueron identificados en el municipio Guaicaipuro por la Dirección de Riesgo de Protección Civil Miranda, durante la elaboración del Plan Integral de Lluvias 2014.

Así lo informó el secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de Protección Civil de la entidad, Víctor Lira, quien indicó que en dicho plan se realizaron recorridos por todas las parroquias del municipio para evaluar la condición actual de los cauces y drenajes.

“También se verificaron obstrucciones o elementos que puedan generar colapsos en la circulación de las aguas en ríos y quebradas e inspeccionamos las condiciones de las vías de comunicación y puentes. Los sectores que presentan mayor grado de vulnerabilidad son Altagracia de la Montaña, El Jarillo, Tácata, Paracotos y Maitana. Podemos decir que gran parte de estas comunidades están localizada en sectores de riesgo que van de moderado a alto. En gran parte del municipio se repiten los mismos problemas, alcantarillas tapadas, pasos de agua obstruidos por desperdicios y maleza, fallas en las estructuras de los puentes y en el pavimento”, dijo.

Lira señaló que para evitar el desbordamiento del Río San Pedro ante la temporada de lluvias, se debe hacer de manera constante los trabajos de dragado en el mismo. “En Guaicaipuro se encuentra la cuenca del Río San Pedro en el Parque Nacional Macarao. Este es un paso importante de agua y se deben hacer los trabajos correspondientes para que no ocurran situaciones que lamentablemente han acontecido en la comunidad aledaña”.

Por último, reiteró la importancia de que comunidad y alcaldía trabajen conjuntamente para establecer espacios que sean destinados para ubicar los desperdicios, con el fin de facilitar los trabajos de recolección de los mismos.

Problemas de infraestructura

En materia de infraestructura vial, Lira detalló que la carretera Altagracia-Tacata se encuentra en mal estado con colectores obstruidos, torrenteras de concreto repletas de maleza, sedimentos y desechos sólidos. “Además presenta fallas de borde que comprometen parte de la vía, situación similar la que se vive en la vía de El Guayabo – la Mariposa, la carretera de El Jarillo y Pozo de Rosas”.

Asimismo, se refirió al puente La Bachaca, ubicado en la vía principal de El Jarillo. “Este es un puente de dos canales que permite el acceso a la población de El Jarillo, construido a base de concreto armado, en dónde se evidenció un deterioro importante en las barreras laterales y en el pavimento”.

De igual forma, indicó que el Puente la Matica de Los Teques, ubicado en la Carretera Panamericana, posee veredas y barreras laterales en malas condiciones, por lo que recomendó el mantenimiento del mismo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario