RESUMEN SEMANAL DE
PRENSA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE
Sábado 27: PC Miranda
participa en curso de Atención Psicosocial organizado por Cáritas Venezuela
Funcionarios de
Protección Civil Miranda asistieron al curso de Atención Psicosocial para
niños, niñas y adolescentes y sus familias en situación de emergencias,
organizado por Cáritas Venezuela. La actividad se llevó a cabo durante los días
miércoles 24, jueves 25 y viernes 26, en el
salón Monseñor Ibarra, de la sede de la Conferencia Episcopal
Venezolana, ubicada en Montalbán, y tuvo una duración de 24 horas.
Domingo 28: Contabilizan 151 viviendas
afectadas por lluvias en septiembre
Según reflejan cifras
del Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad), en lo que
va de septiembre se contabilizan 151 afectaciones a viviendas por lluvias en la
entidad. De acuerdo al balance, la
región más perjudicada fue Barlovento con 129 daños, mientras que en
Guaicaipuro se reportaron 18
casas con daños, dos en Plaza-Zamora y esta misma cantidad en el área
Metropolitana. Las causas están
relacionadas con anegaciones, deslizamientos de talud, ráfagas de viento,
árboles caídos, pérdida de enseres y daños a estructuras.
Lunes 29: Voluntarios de
PC Miranda recibieron Taller de Gestión y Gerencia
Directivos y coordinadores de 22 agrupaciones
voluntarias afiliadas a Protección Civil Miranda, culminaron satisfactoriamente
el taller de Gestión y Gerencia, el cual se llevó a cabo durante dos
fines de semana consecutivos en la Academia de este organismo, ubicada en Cúa. La capacitación fue dirigida a 41 participantes,
miembros del Grupo de Rescate Unidos por Carrizal (GRUPC), Rescatistas
Voluntarios Venezuela de Los Teques (RVV), Unidos por Venezuela, Fundación de
Rescate José Rafael Jaén (Fundajaen), entre otros.
Martes 30: Protección Civil Miranda agasajó a sus secretarias
Con motivo del Día de la Secretaría, Protección Civil Miranda realizó un
agasajo para quienes diariamente cumplen este rol, el cual se llevó a cabo en
su sede de Altos Mirandinos, ubicada en el kilómetro 21 de la carretera
Panamericana. “Quisimos hacer
este humilde agasajo, un almuerzo en reconocimiento a las servidoras públicas
que, en su momento, han contribuido con la institución durante estos seis
años de gestión. Agradecemos su apoyo incondicional, ardua labor y constante
lucha”, expresó Víctor
Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda
y director general de PC regional.
Miércoles 1: Capacitan a
las comunidades para conformar Comité de Actuación de Emergencia Local
Con la finalidad de ofrecer herramientas de
prevención a la colectividad en general y que aprendan sobre cómo
reaccionar ante situaciones de riesgo o emergencia, Protección Civil
Miranda mantiene permanentemente sus servicios de capacitación en materia
de autoprotección y respuesta inicial. En el
caso de las comunidades organizadas, reciben inducción y
orientación para la conformación del Comité de Actuación de Emergencia
Local (CAEL), el cual está integrado por residentes de la misma localidad,
quienes se comprometen a brindar servicios y ayuda de manera voluntaria y
altruista en pro del beneficio del colectivo.
Jueves 2: Continúa proceso de formación de Brigadas de Emergencia Escolar
Funcionarios de la Dirección de Instrucción
de Protección Civil Miranda dictan cursos de Respuesta
Inicial en los planteles educativos ubicados en la entidad, a fin de lograr la
conformación de las Brigadas de Emergencia Escolar. Desde el inicio del año escolar, el
pasado 16 de septiembre, los instructores han visitado varias instituciones, en
los que han brindado enseñanza a unos 252 alumnos y docentes.
Viernes 3: Funcionarios de PC Miranda atentos para atender emergencias
por lluvias
El director de Protección Civil Miranda,
Víctor Lira, informó que efectivos del organismo de seguridad se encuentran
desplegados en toda la entidad para atender las posibles emergencias que
pudieran presentarse a causa de las lluvias. “De acuerdo a la información
suministrada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
(Inameh), una Onda Tropical que se desplaza al norte del oriente
venezolano y una actividad de la Zona de Convergencia Intertropical son las que
originan nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del país”, aseguró
el también Secretario de Prevención y Atención de Emergencias de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario