Buenos dias, en Miranda, desde horas de la madrugada estamos recibiendo
llamadas telefonicas de personas alarmadas por la supuesta erupcion de
volcán en la isla de Granada, en el mar Caribe y posibilidades de
Tsunamis.
No se ha emitido ningun tipo de alerta oficial, no obstante tenemos
informacion de que los vecinos de la zona costera de Miranda,
Tmunicipios Paez, Pedro Gual y Brion) estan nerviosos al oir por el
canal del estado esta informacion.
En Miranda NO HEMOS RECIBIDO LLAMADAS NI DE LA DIRECCION NACIONAL DE
PROTECCION CIVIL, NI DEL VICEMINISTERIO DE GESTION DE RIESGOS Y
PROTECCION CIVIL adscrito al Ministerio del Poder Popular de Interiores,
Justicia y Paz.
No obstante estamos alertas.
Importante resaltar que esta situación, a nuestro favor coincide con
despliegue Plan de Prevención por fin de semana largo "24 de Julio"
donde ya teníamos previsto el despliegue de 104 Guardianes de la playa
(Salvavidas) en los principales balnearios de Miranda. Adicionalmente
Bomberos y Policía de Miranda, igualmente activos en playas y
carreteras, dada la movilización por estos tres dias de descanso.
Estamos pendientes, nuestro CENTRO ESTADAL DE PREVENCION MIRANDA
monitorea constantemente INAMEH, FUNVISIS y PROTECCION CIVIL NACIONAL
Estamos atentos y llamamos a la tranquilidad y a la calma.
Victor G. Lira G.
Secretario de Prevención y Atención de Emergencias de Miranda y Director General de Proteccion Civil Estadal
"Venezuela evalúa riesgos por actividad volcánica en Granada: Un tsunami es impredecible en cualquier parte
NOTICIAS
Jueves, Julio 23, 2015
El pasado jueves 23 de julio a las 4 p.m., el Centro de Investigaciones
Sísmicas de la Universidad de las Indias Occidentales (UIO) emitió en su
website un comunicado alertando la posibilidad de actividad sísmica en
el volcán submarino Kick 'em Jenny, en las costas de Granada. Tradujimos
el informe a continuación:
"Hasta este momento no hay alerta de tsunami en Granada u otras islas
vecinas de las Antillas Menores. El nivel de alerta del volcán submarino
Kick 'em Jenny, sin embargo, ha sido establecida de amarillo a naranja.
Ello implica que el área de exclusión alrededor del cráter submarino se
ha ampliado a 5 kilómetros. Este cambio de alerta responde a un
incremento de actividad sísmica que inició el primero de julio de 2015.
Un tendencia más marcada se ha observado en los últimos dos días y entre
1:24 y las 3:00 a.m., este jueves 23 de julio ha sido el despunte más
considerable".
El informe original aquí.
Posteriormente difundió un esquema para explicar el significado de la alerta:
¿Qué significa la alerta naranja?
De acuerdo con la información de la UIO la alerta naranja significa un
nivel altamente incrementado de actividad sísmica. Una erupción podría
ocurrir dentro de las próximas 24 horas o menos.
La información original aquí.
Los gobiernos regionales han sido alertados a través de los
Coordinadores de Desastres y las misiones diplomáticas venezolanas. Las
áreas indicadas están bajo constante vigilancia y están en contacto
permanente con el Observatorio.
NTN24 Venezuela se comunicó con la Fundación Venezolana de
Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el analista Tailor Vásquez
confirmó el estado de alerta de las autoridades venezolanas y Protección
Civil.
La noticia corrió como pólvora poco antes de la medianoche de este
jueves en Venezuela hasta convertirse en tendencia en las redes
sociales. Todo surgió a raíz de un boletín atribuido al Centro de Alerta
de Tsunamis del Pacífico.
En el documento advierte a los países con costa en el Mar Caribe que una
erupción submarina que ocurriría en menos de 24 horas, podría generar
un maremoto.
Asimismo hacen referencia al volcán submarino Kick-em-Jenny, ubicado a
ocho kilómetros de la costa norte de la isla de Granada, al oeste de las
islas Ronde y Caille que “se encuentra en el estado de alerta naranja y
de acuerdo con especialistas en vulcanología las señales que está dando
son inequívocas de que en menos de 24 horas podría presentarse una
erupción de tamaño importante”.
De acuerdo con el Centro de Investigación Sísmica (SRC) de la
Universidad de las Indias Occidentales, el volcán presenta una señal
sísmica fuerte y continua desde las 1:25 am (hora local) de este jueves.
“Ya tomamos las acciones primarias de prevención”, dijo el director
nacional de Protección Civil Luis Díaz Curbelo en contacto telefónico
con el canal del Estado. Asimismo agregó que desde las tres de la mañana
de este jueves se han mantenido en monitoreo constante y se han
comunicado con las autoridades de rescate en las costas venezolanas para
hablar del tema.
No obstante, Díaz Curbelo aclaró que no se puede alertar a los caribeños
con la posibilidad de un tsunami aunque “esto es impredecible en
cualquier parte del mundo”. Dijo estar dispuesto a ayudar a los países
más cercanos al volcán en caso de presentarse una emergencia.
Redacción NTN24 Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario