Día Mundial del Medio Ambiente
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, decretó la
celebración del Día Internacional del Medio Ambiente. La fecha fue
establecida, el 5 de junio de 1972, con el fin de sensibilizar al mundo
acerca de la necesidad de conservar el planeta y promover políticas
dedicadas a su preservación. La decisión fue tomada en un encuentro
realizado en Estocolmo, Suecia, donde se tocaron temas sobre el ambiente
y su conservación.
El tema establecido para este nuevo año será “Economía Verde, ¿te
incluye a ti?”, este incentivo tiene como meta impulsar un nuevo modelo
económico basado en un esquema productivo bajo en carbono, eficiente
para el Medio Ambiente.
La idea es impulsar una economía verde que sea capaz de reducir las
emisiones de carbono y contaminación. Las industrias públicas y
privadas son las principales en mejorar la calidad del medio ambiente,
debido a que podrán optimizar la eficiencia energética y de recursos,
evitando el deterioro del planeta. El concepto es sensibilizar a los
ciudadanos, entes públicos y privados sobre la importancia de proteger y
mantener nuestro ambiente libre y limpio de factores contaminantes que
podrían desencadenar en el futuro problemas de salud pública.
Actualmente, en Venezuela existen diversos problemas ambientales que
afectan diariamente a la población. La ONG venezolano VITALIS resalta
las dificultades que ocurren con frecuencia en el país, tales como la
gestión ineficiente de los residuos y desechos sólidos, la contaminación
del agua, el deterioro de la calidad de aire en las principales
ciudades, el comercio ilegal de animales y plantas, la minería ilegal,
el desarrollo de proyectos urbanísticos, entre otras, que generan gran
impacto ambiental.
Venezuela es el noveno país con mayor biodiversidad en el ámbito
mundial, tiene una envidiable ubicación geográfica y un clima
extraordinario. También cuenta con una extensa red de parques y
monumentos naturales. Sin embargo, el país necesita de un impulso que lo
ayude a ser un modelo de turismo sustentable para que promueva el
ingreso de divisas y lo ayude en su conservación.
Importancia del Ambiente
Los bosques, sabanas, ríos y demás ambientes naturales, albergan una
inmensa diversidad de recursos que han servido a varias generaciones
para la obtención de alimentos, medicinas, vestido, energía y vivienda.
La
mayoría de los productos farmacéuticos comercializados son de origen
silvestre. Asimismo, dependemos en gran medida de la naturaleza para
alimentarnos.
Muchos de los tejidos más cotizados en la industria del vestido
provienen de la naturaleza. El lino, por ejemplo, se obtiene de una
planta herbácea que lleva el mismo nombre. De igual importancia figuran
el algodón, la lana y la seda.
La naturaleza es asimismo una fuente extraordinaria de energía. El
viento y el agua, por su parte, son capaces de generar la electricidad
necesaria para surtir grandes ciudades y soportar sus procesos de
desarrollo. De igual importancia ha sido el consumo de la leña.
La vida silvestre también es inmensamente valiosa como fuente de
material genético. Los cultivadores recurren continuamente a la
naturaleza en el estado silvestre para obtener nuevos genes que darán a
sus cepas mayor resistencia ante los cambios climáticos y las plagas, o
les permitirán satisfacer la nueva demanda del mercado.
La naturaleza constituye obras de infraestructura a un precio
infinitamente inferior al que cobraría cualquier empresa de ingeniería.
Por ejemplo, los manglares proveen a las comunidades costeras,
protección contra el oleaje y el viento, estabilizan sedimentos para
prevenir la erosión y sirven de criaderos para especies de peces con
alto valor comercial aguas afuera.
Fuente: Equipo A Tu Salud Web – Con información de vitalist.netAtentamente,
CENTRO ESTADAL DE
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
DE DESASTRES MIRANDA
PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA
Teléfonos: 0212 327.96.16 / 0212 327.90.86
Institucional: @PCADMiranda
Director General: @victor25lira
Institucional: pcmiranda.informa@gmail.com (Protección Civil Miranda)