miércoles, 2 de julio de 2014

Ondas Tropicales

Ondas Tropicales

Las ondas tropicales u ondas del este son perturbaciones en los vientos de la troposfera baja (hasta 3000 metros de altitud) capaces de generar la mayoría de los ciclones tropicales que se dan en el Océano Atlántico. Se manifiestan durante todo el año pero son más frecuentes entre abril/mayo y octubre/noviembre, tienen una duración aproximada de 3 o 4 días y una longitud de onda de 2000 a 2500 km.




Su desplazamiento es de este a oeste (cruzando el Atlántico en la corriente de vientos alisios de la troposfera baja) y su origen se debe a cambios en la dirección del viento. Cuando el viento alisio se curva hacia el norte y luego hacia el sur se forma una onda y la línea que une los puntos de inflexión del viento se denomina eje de la onda. En el lado derecho de este eje se encuentra el aire ascendente, lugar donde se generan nubes de gran desarrollo vertical y precipitaciones fuertes de corta duración. En el lado izquierdo, el aire es descendiente y se producen cielos despejados.




Fuente: National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA), Wikipedia y Elementos de Climatología: su aplicación didáctica a Costa Rica.

Atentamente,
CENTRO ESTADAL DE
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
DE DESASTRES MIRANDA
PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA

Teléfonos: 0212 327.96.16 / 0212 327.90.86
Institucional: @PCADMiranda
Director General: @victor25liraInstitucional: pcmiranda.informa@gmail.com (Protección Civil Miranda).

No hay comentarios:

Publicar un comentario