martes, 1 de julio de 2014

PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA CONTABILIZA 50 PUNTOS VULNERABLES EN MUNICIPIO SUCRE

Lira instó a evaluar la colocación de la basura

PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA CONTABILIZA 50 PUNTOS VULNERABLES EN MUNICIPIO SUCRE

Carrizal, 01/07/2013.- En el marco de la elaboración del Plan Integral de Lluvias 2014, la Dirección de Riesgos de Protección Civil Miranda identificó 50 puntos vulnerables, ubicados en varios sectores del municipio Sucre.
Así lo informó el secretario de Prevención y Atención de Emergencias del estado Miranda y director General de Protección Civil regional, Víctor Lira, quien indicó que durante la inspección los efectivos revisaron la condición de los sistemas de drenajes como alcantarillas, colectores marginales, sumideros, torrenteras, cuerpos de agua como quebradas, ríos lagunas e infraestructura vial.

“Entre las zonas más vulnerables se encuentran la Carretera Nacional Petare-Guarenas, Barrio La Alcabala, la entrada hacia el Barrio La Bombilla y la calle principal del Barrio La Alcabala, la avenida principal de La Urbina, Turumo y Macaracuay”, señaló.

Detalló que durante las inspecciones realizadas por los efectivos se observó que la gran mayoría de los alcantarillados se encuentran obstruidos por maleza y sedimentos. “También hay colectores que presentan deterioro por falta de mantenimiento y obstrucción por acumulación de desechos sólidos, además de drenajes sin tapa”.

Lira lamentó la deplorable condición en la que se encuentra parte de la infraestructura vial, “llama la atención el estado en el que se encuentra el puente de entrada hacia Macaracuay, un puente de vigas de concreto armado que carece de señalización. Sus protecciones laterales presentan deterioro, además de que tiene daños significativos en sus veredas y desagües. También tiene un pilar fracturado y las uniones de las capas asfálticas están muy desgastadas”.

De igual forma, exhortó a la comunidad para que evite acumular desechos sólidos en lugares no aptos que podrían obstruir la circulación de las aguas en ríos, quebradas, desagües y alcantarillas.
“Este es un municipio importante del Área Metropolitana, debido a que cuenta con una población estimada de 640 mil habitantes y está dividido en cinco parroquias: Caucagüita, Fila de Mariches, La Dolorita, Leoncio Martínez y Petare. Además de que es surcado por la Autopista Francisco Fajardo y la Cota Mil. Por eso es vital realizar trabajos preventivos para evitar emergencias que afecten a la comunidad”, indicó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario