miércoles, 22 de octubre de 2014

PC MIRANDA SOMETE A CONSULTA PÚBLICA REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES VOLUNTARIAS

Víctor Lira invitó a los ciudadanos a participar

PC MIRANDA SOMETE A CONSULTA PÚBLICA REGLAMENTO DE LAS ORGANIZACIONES VOLUNTARIAS

Carrizal, 21.10.14- A fin de recabar opiniones y sugerencias sobre el Reglamento de las Organizaciones Voluntarias afiliadas a Protección Civil Miranda, este organismo inició este martes una consulta pública, la cual se extenderá hasta el próximo 31 de octubre.


Así lo dio a conocer Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de PC regional, quien señaló que el proyecto busca normar la actuación de las agrupaciones rescatistas en la entidad y establecer deberes y derechos, por lo que considera vital la participación ciudadana.

“La intención de este estatuto es tener un cuerpo disciplinado y con compromiso; con normas claras de organización, constitución y funcionamiento de los grupos voluntarios, de acuerdo a lo establecido en el Decreto con Fuerza de Ley de la Organización Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, así como en la Ley del Instituto Autónomo de Protección Civil y Administración de Desastres del Estado Miranda, publicada en Gaceta Oficial”, indicó.

Por su parte, Max Villegas, coordinador de Voluntarios de la institución, señaló que dicho reglamento con 93 artículos, ya fue debatido con miembros de las 56 agrupaciones de Miranda y algunos directores de las protecciones civiles municipales, quienes dieron su aporte para su elaboración.

"Nuestro objetivo es definir un reglamento amplio y estandarizado, que permita que las personas que tengan vocación de servicio y quieran pertenecer a una agrupación de rescate lo puedan hacer con lineamientos ya establecidos, tales como sus funciones las cuales pretendemos que sean permanentes, tomando en cuenta sus limitaciones de trabajo y estudio”, aseguró.

Agregó que la ley también aplica criterios para la inclusión de miembros que no cumplan con la mayoría de edad, las cuales están estipuladas en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna). Asimismo, define el registro y afiliación de los voluntarios, uniforme operativo, clasificación y especialidad, adiestramiento, entre otros aspectos.

Villegas enfatizó que la normativa establece además el apoyo logístico en las actividades a las cuales sean convocados los rescatistas, así como el derecho a ser amparados por una póliza de vida y de accidentes personales, aprobada por el gobernador Capriles Radonski y vigente desde el pasado 1 de agosto.

El director de Protección Civil Miranda informó que los interesados en leer y descargar el reglamento, pueden hacerlo a través de la página www.miranda.gob.ve/pc, enlace “Consulta Pública”, ubicado en la parte inferior izquierda. “También pueden enviar sus comentarios, recomendaciones y aportes a la dirección de correo voluntariadopcmiranda@gmail.com”.

jueves, 16 de octubre de 2014

PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA ENTREGA NUEVO UNIFORME NACIONAL A 90 FUNCIONARIOS

Adecuándose a la normativa establecida por el Viceministerio de Gestión de Riesgo

PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA ENTREGA NUEVO UNIFORME NACIONAL A 90 FUNCIONARIOS

Carrizal, 16.10.14- Protección Civil Miranda, adecuándose a las normas emanadas desde el Viceministerio de Gestión de Riesgo y Protección Civil, adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, hizo entrega este jueves a 90 funcionarios del nuevo uniforme nacional.

Así lo informó Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de PC regional, quien señaló que la primera dotación se realizó mediante un acto a personal operativo ubicado en la sede central, en el kilómetro 20 de la carretera Panamericana y las Regiones 1 (municipios Guaicaipuro, Carrizal y Los Salias), 4 (Plaza y Zamora) y 7 (Sucre, Baruta, Chacao y El Hatillo).

“Siendo un organismo disciplinado, nos adecuamos a una norma que se estableció a nivel nacional en todas las protecciones civiles municipales y estadales, quienes deben ajustarse con presupuesto propio. En nuestro caso, lo estamos haciendo de la mano con el Gobierno regional con más de 200 funcionarios en toda la entidad”, aseguró.

Explicó que se hizo entrega de dos uniformes, cada uno conformado por un chaquetón anaranjado y armilla del mismo color, pantalón azul tipo ranger, gorra azul, botas tipo militar, insignias de PC Miranda, bandera de Venezuela y del estado, un porta área y porta nombre, el cual entra en vigencia a partir del próximo lunes 20 de octubre.

Adicionalmente, los funcionarios recibieron el reglamento donde quedan plasmadas las condiciones de uso que impone la Dirección Nacional de Protección Civil.
Lira, manifestó que quedan pendientes por uniformar a las Regiones Operacionales correspondientes a los Valles del Tuy, Barlovento, así como a quienes pertenecen a la Academia y División Transporte, por lo que mientras dure esta transición se mantendrán con la vestimenta de color azul hasta recibir la nueva dotación en las próximas semanas.




viernes, 3 de octubre de 2014

RESUMEN SEMANAL DE PRENSA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE

RESUMEN SEMANAL DE PRENSA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE


Sábado 27: PC Miranda participa en curso de Atención Psicosocial organizado por Cáritas Venezuela

Funcionarios de Protección Civil Miranda asistieron al curso de Atención Psicosocial para niños, niñas y adolescentes y sus familias en situación de emergencias, organizado por Cáritas Venezuela. La actividad se llevó a cabo durante los días miércoles 24, jueves 25 y viernes 26, en el  salón Monseñor Ibarra, de la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana, ubicada en Montalbán, y tuvo una duración de 24 horas.



Domingo 28: Contabilizan 151 viviendas afectadas por lluvias en septiembre

Según reflejan cifras del Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad), en lo que va de septiembre se contabilizan 151 afectaciones a viviendas por lluvias en la entidad. De acuerdo  al balance, la región más perjudicada fue Barlovento con 129 daños, mientras que en Guaicaipuro se reportaron 18 casas con daños, dos en Plaza-Zamora y esta misma cantidad en el área Metropolitana. Las causas están relacionadas con anegaciones, deslizamientos de talud, ráfagas de viento, árboles caídos, pérdida de enseres y daños a estructuras.


Lunes 29: Voluntarios de PC Miranda recibieron Taller de Gestión y Gerencia

Directivos y coordinadores de 22 agrupaciones voluntarias afiliadas a Protección Civil Miranda, culminaron satisfactoriamente el taller de Gestión y Gerencia, el cual se  llevó a cabo durante dos fines de semana consecutivos en la Academia de este organismo, ubicada en Cúa. La capacitación fue dirigida a 41 participantes, miembros del Grupo de Rescate Unidos por Carrizal (GRUPC), Rescatistas Voluntarios Venezuela de Los Teques (RVV), Unidos por Venezuela, Fundación de Rescate José Rafael Jaén (Fundajaen), entre otros.



Martes 30: Protección Civil Miranda agasajó a sus secretarias

Con motivo del Día de la Secretaría, Protección Civil Miranda realizó un agasajo para quienes diariamente cumplen este rol, el cual se llevó a cabo en su sede de Altos Mirandinos, ubicada en el kilómetro 21 de la carretera Panamericana.  “Quisimos hacer este humilde agasajo, un almuerzo en reconocimiento a las servidoras públicas que, en su momento,  han contribuido con la institución durante estos seis años de gestión. Agradecemos su apoyo incondicional, ardua labor y constante lucha”, expresó Víctor Lira, secretario de Prevención y Atención de Emergencia del estado Miranda y director general de PC regional.




Miércoles 1: Capacitan a las comunidades para conformar Comité de Actuación de Emergencia Local

Con la finalidad de ofrecer herramientas de prevención a la colectividad en general y que aprendan sobre cómo reaccionar ante situaciones de riesgo o emergencia, Protección Civil Miranda mantiene permanentemente sus servicios de capacitación en materia de autoprotección y respuesta inicial. En el caso de las comunidades organizadas, reciben inducción y orientación para la conformación del Comité de Actuación de Emergencia Local (CAEL), el cual está integrado por residentes de la misma localidad, quienes se comprometen a brindar servicios y ayuda de manera voluntaria y altruista en pro del beneficio del colectivo. 




Jueves 2: Continúa proceso de formación de Brigadas de Emergencia Escolar

Funcionarios de la Dirección de Instrucción de Protección Civil Miranda dictan cursos de Respuesta Inicial en los planteles educativos ubicados en la entidad, a fin de lograr la conformación de las Brigadas de Emergencia Escolar.  Desde el inicio del año escolar, el pasado 16 de septiembre, los instructores han visitado varias instituciones, en los que han brindado enseñanza a unos 252 alumnos y docentes.



Viernes 3: Funcionarios de PC Miranda atentos para atender emergencias por lluvias


El director de Protección Civil Miranda, Víctor Lira, informó que efectivos del organismo de seguridad se encuentran desplegados en toda la entidad para atender las posibles emergencias que pudieran presentarse a causa de las lluvias. “De acuerdo a la información suministrada por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), una Onda Tropical que se desplaza al norte del oriente venezolano y una actividad de la Zona de Convergencia Intertropical son las que originan nubosidad y precipitaciones dispersas en gran parte del país”, aseguró el también Secretario de Prevención y Atención de Emergencias de la entidad.