La lluvia (del lat. pluvia) es un fenómeno atmosférico de tipo
acuático que se inicia con la condensación del vapor de agua contenido
en las nubes.
Según la definición oficial de la Organización Meteorológica
Mundial, la lluvia es la precipitación de partículas líquidas de agua,
de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas; la
lluvia se mide en milímetros.
La lluvia depende de tres factores:*- Presión atmosférica: es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.
*- Temperatura:
es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o
frío que puede ser medida con un termómetro. En física, se define como
una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema
termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica.
*- Humedad atmosférica: se debe al vapor de agua que se encuentra
presente en la atmósfera. El vapor procede de la evaporación de los
mares y océanos, de los ríos, los lagos, las plantas y otros seres
vivos. La cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende
de su temperatura.
Otra de las causas que pueden formar la lluvia es cuando la
evaporación colisiona con un obstáculo natural como por ejemplo cuando
el vapor del pacifico colisiona con la cordillera de los Andes, se
condensa por dos razones: porque puede aumentar la densidad del vapor
de agua en la atmósfera y porque la atmósfera entra en contacto con la
superficie fría del continente, llevando a cabo la condensación.
Época de lluvias y Época de sequia: Venezuela
posee un clima tropical lluvioso con 2 estaciones bien marcadas, una de
sequía (de diciembre a abril) y una lluviosa (de mayo a noviembre); las
precipitaciones se ubican entre 1.200 y 1.600mm anuales y una
temperatura promedia de los 26 a 28 °C. En la temporada de lluvias, los
ríos de Venezuela aumentan en caudal llenan los lagos, represas y
embalses de todo el país.
Las lluvias traen agua desmineralizada a los cuerpos de agua,
alterando el pH y composición química de la misma. Esto activa los
instintos migratorios y reproductivos en la gran mayoría de los peces de
Venezuela.
Actualidad sobre Lluvias en Venezuela: En la actualidad
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH) informa:
en Venezuela hay dos periodos bien diferenciados: el seco, entre
octubre y abril; y el lluvioso, desde mediados de abril hasta octubre.
Es muy pronto para decir que el cambio climático global ha alterado
estos ciclos en Venezuela. Puntualiza Sottolano, aun cuando “hemos
tenido meses con alguna variación”. En 2009, por el fenómeno de El Niño,
“tuvimos unos años con déficit de precipitación”, pero inmediatamente
le siguió el fenómeno de La Niña (disminución de la temperatura
superficial del mar) y las precipitaciones que acarrea, por lo que
“pasamos de un extremo a otro extremo”. El experto señala que ha
aumentado la frecuencia de eventos extremos.
La temporada seca venezolana está marcada por altas presiones en la
fachada del Atlántico norte. Entre noviembre de 2013 y marzo de 2014
hubo pocas vaguadas en el país, y de ello puede dar cuenta la población:
“Esta alta presión inhibió” esas condiciones, y esta es una de las
causas “de las pocas precipitaciones que tuvimos en el periodo seco”.
La temporada de lluvia está marcada, en cambio, “por el
desplazamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI)”. La ZCI
es una franja de bajas presiones, muchas nubes y fuertes
precipitaciones.
El Niño es un fenómeno cíclico, que se presenta
cada tres a siete años. “Es seguro que va a ocurrir” en 2014, aunque “no
sabemos la duración que va a tener” y tampoco “la magnitud de ese
fenómeno”. Se espera que las consecuencias se sientan entre el último
trimestre de 2014 y el primer trimestre de 2015.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia; http://ciclodelagua.net/como-se-forma-la-lluvia/; http://www.aquatic-experts.com/ESPANOL/ESTACIONES_Estacion_lluviosa_ES.html.
Atentamente,
CENTRO ESTADAL DE
PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
DE DESASTRES MIRANDA
PROTECCIÓN CIVIL MIRANDA
Teléfonos: 0212 327.96.16 / 0212 327.90.86
Institucional: @PCADMiranda
Director General: @victor25lira